Una de las funciones de la nariz es el
acondicionamiento del aire inspirado, esto lo realiza a través de una rica
irrigación de la mucosa nasal. Esto favorece el sangrado, por lo que el médico
debe conocer la irrigación nasal, lo que permitirá un tratamiento adecuado. En
general la nariz recibe irrigación tanto del sistema carotideo interno como
externo.
Sistema carotideo interno:
La arteria oftálmica rama de la carótida interna
penetra a través de la hendidura esfenoidal, su división da origen a las
arterias etmoidales anteriores y posteriores penetrando el etmoides irrigando
principalmente la zona alta de tabique y la pared lateral de la fosa nasal.
La arteria etmoidal posterior penetra a 3 a 7 mm. Por
delante del nervio óptico, desciende desde la lámina cribosa irrigando el
cornete superior y zona del tabique correspondiente. La arteria etmoidal
anterior es de mayor calibre, deja la órbita a través del agujero etmoidal
anterior, traspasa las celdillas etmoidales, llega a fosa anterior dando
incluso ramos meníngeos, los que pueden anastomosarse con ramos de la
esfenopalatina, desciende a través de la lámina cribosa e ingresa en la nariz.
Irriga el tercio anterior del tabique y de la pared lateral de la nariz,
anastomosándose nuevamente con ramas anteriores de la esfenopalatina, esta zona
anterior del tabique ricamente irrigada se conoce como plexo de Kiesselbach o
área de Little, zona donde se producen la mayoría de la epistaxis.
Sistema carotídeo externo:
La arteria facial rama de la carótida externa
avanza desde la región cervical a través del espacio submadibular, bordea la
rama mandibular llegando a los bordes narinarios, entre otras la rama labial
superior, una de sus ramas, irriga el piso y tabique anterior.
El principal aporte sanguíneo está dado por el
sistema de la maxilar interna, rama de la carótida externa, a través de la
arteria esfenopalatina, la que nace en el último tramo de la maxilar externa en
la fosa pterigomaxilar, irriga la porción posterior de la nariz a través de
arterias nasales.
Las arterias palatina
descendente y faríngeas participan secundariamente en la irrigación nasal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario