Traumatismos locales
El hábito de escarbarse la nariz puede ser causa de
epistaxis, en el examen nasal se encuentran escoriaciones o costras en el
tabique anterior, se presenta preferentemente en niños pequeños. El trauma
nasal con o sin fractura se acompaña frecuentemente de epistaxis, pueden ceder
con la presión digital, cuando se acompañan de fracturas faciales con
compromiso de cavidades perinasales muchas veces se requiere un taponamiento
anterior, de la misma forma en fracturas de base de cráneo el sangrado puede ser
posterior con el consiguiente taponamiento.
La cirugía nasal por si sola es una causa
frecuente, su manejo es inmediato de parte del cirujano.
Inflamaciones
La infección o la rinitis alérgica provoca una
congestión de la mucosa nasal, siendo una causa frecuente de epistaxis. Su
cuantía por lo general es menor y de fácil manejo. Dentro del tratamiento de la
epistaxis se debe considerar el tratamiento de la enfermedad de base.
Deformaciones del tabique
Las desviaciones septales y espolones alteran el flujo
laminar de la nariz, determinando zonas de mayor roce provocando sangrado, de
ser recurrente su tratamiento puede ser la corrección quirúrgica de la
deformidad. La perforación septal determina frecuentemente epistaxis a
repetición, sus causas son múltiples generalmente secundario a trauma,
descartar TBC, sífilis, wegener, uso de cocaína; es algunos casos se debe
realizar su corrección quirúrgica.
Cuerpos extraños
Sospechar en niños, con rinorrea purulenta
unilateral asociada, generalmente epistaxis por una fosa nasal, recordar
realizar un buen examen físico con buena luz.
Enfermedades granulomatosas
En estos casos la epistaxis es un síntoma más en el
contexto de la patología de base, las patologías que se manifiestan por
granulomas nasales son TBC, wegener, sarcoidosis, sífilis entre otras.
Tumores
Neoplasia benignas y malignas de nariz o senos
paranasales pueden presentar epistaxis en el curso de su evolución, se insiste
en el análisis de la historia clínica y el buen examen clínico para que no sea pasada
por alto este grupo de patologías. Un tumor característico que se manifiesta
por epistaxis a repetición, muchas veces severas, es el fibroangioma de
rinofaringe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario