El sangrado nasal es un accidente muy frecuente,
más de alguno de los lectores lo debe haber presentado en algún momento de su
vida. Su aparición frecuentemente es de escasa cuantía y su resolución es
espontánea, pero a veces estos episodios pueden ser de mayor gravedad, incluso
hasta poner en riesgo la vida.
Su mayor frecuencia se
presenta durante la infancia, es rara en recién nacida y lactante.
Principalmente su ubicación es en el tabique anterior, en adultos mayores
aumenta la frecuencia de sangrados posteriores. El análisis clínico de la
epistaxis debe ser como un síntoma, por ende se debe buscar su causa o factor
desencadenante; junto a esto la evaluación del paciente debe ser completa tanto
para tratar adecuadamente el sangrado local como tratar la etiología o dar un
soporte hemodinámico adecuado al paciente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario